Bordados para uniformes en Paraguay No hay más de un misterio
Mundo Un museo Adentro de un hospital de salud mental en Londres exhibe el arte como terapia El Museo de la Mente, situado en el corazón del primer hospital de Vitalidad mental del Reino Unido, click here exhibe el arte de pacientes y profesionales como terapia, a la oportunidad que reflexiona sobre las luces y sombras de la historia de la psiquiatría y la psicología.
Prendas de ao po'i. El bordado del ao po'i, palabra en idioma guaraní que significa "tela fina o prenda delicada", surgió en el siglo XIX en Yataity, localidad ubicada en el área de Guairá, región central del Paraguay. Su confección forma parte del ingenio de la hacendosa mujer paraguaya.
Bordamos desde 1 sola prenda ofreciendo precios competitivos por mayoreo y menudeo. Somos la mejor opción en diseño y ejecución de bordados computarizados; cuidando siempre ayudar una excelente calidad para satisfacer a los clientes más exigentes, con la finalidad de brindar realce a su imagen institucional.
En BordPar y en todo el Conjunto Brindes, lo más importante es la calidad y la precisión. Nuestros talleres, equipados con tecnología de última reproducción, nos permiten respaldar resultados excepcionales en tiempos de entrega flexibles.
Estos artículos son pensados para promociones direccionadas al contribuyente y presentan impresiones o bordados de alta calidad.
Porque ofrecemos calidad que destaca, cumplimos con plazos ajustados y garantizamos una imagen corporativa impecable. ¡Descubran cómo podemos elevar la presencia de su marca con bordados que hablan por sí mismos! Contáctenos y hagamos que su marca destaque con estilo.
Los diseños y patrones utilizados en el Ao po’i representan medios de la naturaleza, la fauna, la flora y otros símbolos de la Civilización paraguaya.
Los delantales de cocina pueden ser parte del uniforme si es que su rubro lo amerita ó un promocional que estará en el día a día de su cliente.
Aberturas en los Lados Inferiores: La parte inferior de la camisa de Guayabera suele tener aberturas en los lados, lo que facilita el movimiento y añade un toque de estilo a la prenda.
"El futuro de mi marca siempre está evolucionando, pero con el microbordado tengo muchas ideas que quiero ir desarrollando. El bordado a pesar de su sosegado proceso es una bella útil para contar historias, sin embargo lo hizo la Malva con las arpilleristas, las bordadoras de Isla Negra o Copiulemu.
“Algunos extranjeros se interesan por la técnica del ñandutí, quieren ver cómo se hace, valoran el trabajo. Otros, en cambio, protestan porque los productos les parecen muy caros. No siempre saben ver el sacrificio que hay detrás”, refirió la artesana.
Esperamos que este reconvención por el traje tradicional de Paraguay haya despertado tu curiosidad y apreciación por la Civilización paraguaya.
La tradición Cuadro que las madres o las abuelas dedicaran años a tejer la ropa que resistirían sus hijas o nietas el día de su casamiento”, contó Canibella.
El almacenamiento o ataque técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o comunicación técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos.